taxi-portada

Tus anuncios programáticos irán sobre ruedas – literalmente.

En lo que a formatos y posibilidades se refiere, los soportes digitales ofrecen una gran variedad de opciones a la hora de hacer anuncios.

Los marketeros más creativos pueden poner sus mentes a trabajar para desarrollar campañas originales que consigan llamar la atención de los usuarios. Al fin y al cabo, todo cuenta a la hora de conseguir alcanzar los objetivos (ya sea mayor visibilidad o aumentar el ratio de conversiones).

Además, el Big Data permite a las empresas conocer mejor a su público y sus necesidades. De ahí que las campañas que utilizan esta tecnología obtienen mejores resultados. La publicidad programática, que combina el uso de data con la compra de espacios publicitarios de forma automatizada, permite ofrecer a los consumidores mensajes personalizados en el momento adecuado. 

En este aspecto, cualquier emplazamiento es el adecuado mientras consiga alcanzar a nuestro público objetivo. Y, sobre todo, si se trata de un soporte disponible en miles de vehículos que recorren una de las mayores ciudades del mundo y a los que se suben miles de personas al día. Sí, estamos hablando de los taxis de Nueva York.

anuncios programaticos taxis

Imagen de Club Taxi Media

Gracias a la instalación de pantallas digitales en los techos, las empresas pueden aparecer en estos espacios publicitarios a través de la compra programática. La primera empresa en hacerlo fue Curb Media Taxi, que también ofrece la posibilidad de aparecer en su Taxi TV (las pantallas situadas detrás de los asientos delanteros – y que generan 100 millones de impresiones al mes).

Otra de las empresas que también vio una oportunidad en este tipo de soportes ha sido Firefly, quien, a partir del año pasado, empezó a montar las pantallas programáticas con la idea de alcanzar los 3.500 vehículos (incluyendo, además de taxis, vehículos de reparto y de movilidad compartida). 

firefly taxi programatica

Imagen de AdWeek

Este tipo de tecnología utiliza datos geográficos para servir los anuncios más adecuados. La plataforma se basa en la ubicación en la que se encuentra el taxi, los datos demográficos de dicha área y los patrones de tráfico para decidir qué anuncios mostrar. De esta forma, la empresa puede adaptar la campaña para que llegue a un barrio concreto – es decir, donde viva o por donde pase su público objetivo.

Las pantallas sobre los techos de los taxis y otros vehículos son una forma muy efectiva de DOOH (Digital-Out-of-Home). Una de sus principales ventajas es que, al hacerse a través de programática, se utilizan datos para crear campañas efectivas que pueden ser optimizadas. Aquellas marcas que ya utilizan los soportes exteriores digitales ya conocen todos sus beneficios. 

Si quieres saber más sobre el Digital-Out-of-Home, échale un vistazo a uno de nuestros artículos donde explicamos más sobre todas sus posibilidades.

RTBMind es un DSP que permite a los anunciantes crear y gestionar sus propias campañas de RTB, con la gran ventaja de que no hay un coste mínimo de acceso. Si quieres adentrarte en el mundo del RTB, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Compártelo en tus redes