¿Cuál es el futuro de las campañas de publicidad?

No os vamos a dejar mucho rato con la intriga, la respuesta es: la híper-personalización.

Gracias al surgimiento de las nuevas tecnologías como el Big Data y la Inteligencia Artificial, las empresas pueden desarrollar campañas enfocadas en la personalización de las comunicaciones para obtener mejores resultados. 

Hoy en día, un usuario recibe más de 3.000 impactos publicitarios al día. Eso, sumado a las cantidades ingentes de información que reciben a través de las redes sociales y otros canales online, da lugar a usuarios sobreinformados y un nivel de atención muy bajo. De ahí la importancia de desarrollar contenido original y relevante para conseguir captar su atención y llevarlos por el camino deseado. 

Para ello, las marcas deben hacer publicidad específica para el usuario, algo conocido como “segment-of-one marketing”. Este tipo de marketing se basa en la capacidad de monitorizar y entender el comportamiento de los usuarios para personalizar los mensajes publicitarios. A la hora de desarrollar campañas publicitarias, es posible crear grupos que compartan intereses y hábitos similares y, así, impactar únicamente a la audiencia objetiva.

Este tipo de segmentación, además, pone de relieve la importancia de usar otros criterios aparte de los tradicionales (por edad, sexo, nivel económico, etc.). En Internet, los usuarios que comparten los mismos intereses crean sus propios grupos y/o comunidades (por ejemplo, comunidades de madres y futuras madres, fans de los videojuegos…). 

Ofrecer una experiencia personalizada puede ayudar a la empresa a que los usuarios creen un vínculo con la marca. De esta forma, se podrán conseguir mayores tasas de engagement y retención. Además, un cliente feliz es un potencial evangelista de la marca. 

hiper personalizacion

¿QUÉ QUIERE DECIR HÍPER-PERSONALIZACIÓN?

La híper-personalización consiste en impactar a los usuarios con anuncios que sean relevantes para él/ella en el momento adecuado. Tecnologías como las que se mencionan a continuación ayudan a desarrollar campañas de marketing híper personalizadas:

  • la Inteligencia Artificial -que informa sobre los datos recabados sobre los clientes,
  • el Real Time Bidding -que permite alcanzar a audiencias específicas gracias a sus criterios de segmentación- o 
  • el Marketing Automation -que automatiza las tareas para mandar mensajes a cada usuario dependiendo de su comportamiento y la etapa del embudo de conversión en la que se encuentre-.

Es importante tener clara la diferencia entre personalización a secas e híper-personalización. La primera consiste en utilizar el nombre del consumidor, acordarse de su cumpleaños, la localización, etc. La segunda es mucho más compleja, ya que incluye el comportamiento del usuario en la web y otra información relevante que ayude a conocer las necesidades del mismo. 

Si una persona visita tu web y añade un producto al carrito pero no finaliza la compra, un ejemplo de híper-personalización sería mandarle un email o notificación para recordarle que aún tiene dicho producto en el carrito.

El hecho de conocer más a los usuarios hace que se puedan mandar mensajes a medida. Los usuarios demandan información relevante y acorde a sus intereses y, además, que vaya acorde a sus valores.

personalizacion

Si quieres empezar una campaña de display o vídeo híper personalizada, el RTB es una de las mejores formas para impactar a tu público adecuado en el momento adecuado con el mensaje adecuado.

RTBMind es un DSP que permite a los anunciantes crear y gestionar sus propias campañas de RTB, con la gran ventaja de que no hay un coste mínimo de acceso. Si quieres adentrarte en el mundo del RTB, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.