Cada día son más las marcas que apuestan por la publicidad programática, una tendencia que sigue creciendo cada año. Según las previsiones de un estudio de eMarketer, la inversión en 2019 en este tipo de anuncios será de casi 60 billones de dólares en Estados Unidos -es decir, un 84,9% del total de los anuncios de display. De hecho, el informe estima que la inversión en EEUU en publicidad programática representará el 88% del total de los anuncios de display en 2021.
En el caso de España, las cifras también muestran el aumento del uso de la publicidad online por parte de las empresas. Según IAB Spain, la inversión en publicidad digital creció un 13,5% en 2018 en relación al año anterior. De los casi 2 billones de euros invertidos, el 31,2% fue utilizado en compra programática.
La publicidad programática tiene cada vez más importancia, por lo que es importante mantenerse al tanto de las últimas tendencias en este ámbito. De esta forma podremos aprovechar al máximo todas las ventajas de la publicidad programática e ir haciendo uso de las nuevas posibilidades que van apareciendo. La principal novedad en 2019 es el uso de los anuncios programáticos en tecnologías de audio y voz, pero hay muchas más que se deben tener en cuenta.